- ACTIVIDAD 2 - TEMA3
Tema: Creamos y decimos rimas
Ciclo:III 2do grado
Tiempo: 90 minutos
Propósito Social:
En
esta sesión usamos el lenguaje para expresarnos en situaciones lúdicas, una de
estas es la presentación y creación de rimas.
Propósito Didáctico:
INDICADORES
Ordena sus ideas en torno a un tema para crear una rima, a partir de sus
saberes previos.
Utiliza vocabulario de uso
frecuente, al decir y producir rimas.
Materiales
Computadoras personales XO para cada estudiante
Cuaderno
de trabajo pág. 75-76.
Plumones,
papelotes, masking tape.
Hojas
de colores.
Tarjetas
o tiras de cartulina.
Desarrollo
de los procesos pedagógicos del aprendizaje.
Estrategias
metodológicas
|
Material
Educativo
|
Tiempo
|
Inicio
· Se pide a los niños y las
niñas que comenten brevemente sobre la descripción del compañero que han
realizado, pueden presentar algunas leyendo oralmente.
· Preséntales el aprendizaje
de hoy, podremos aprender y crear rimas, algunas de ellas las usaremos para
jugar, otras para compartirlas con nuestros compañeros.
·
Se
les da a conocer el trabajo del día:
·
Conoceremos
algunas rimas para organizar los grupos de trabajo.
· Leeremos y aprenderemos
rimas para compartirlas con nuestros compañeros.
·
Organizamos
nuestra maratón de rimas.
· Presentamos a los niños y
las niñas un papelote con la imagen de Pinocho donde se presente la rima, con
esta organizamos los grupos de trabajo.
En la casa de Pinocho todos cuentan hasta ocho uno, dos, tres…
ocho.
Desarrollo
. Leen las rimas que aparecen en el Cuaderno de trabajo págs.75-76,
Comunicación 2° grado o entrega a cada
grupo de trabajo una rima escrita en un papelote.
. Se aprenden cada rima que les tocó y realizan un dibujo sobre la
rima.
. Creamos rimas: se propone el juego a los niños
y las niñas, lanza la pelota a un niño o niña del aula. El niño que la recibe
dice su nombre y una palabra que rime con este. Por ejemplo:
Yo
soy Lucía y me gusta la sandía.
Yo
soy Carlota y me gusta jugar pelota.
Me
llamo Camilo y tomo agua de tilo.
Se da indicaciones para que el niño o niña
que ha dicho la rima con su nombre vuelva a tirar la pelota y diga el nombre
de otro compañero o compañera.
. Participamos en la maratón de rimas: Se realiza
un sorteo entre los grupos. Entrégales las tarjetitas que preparaste con
diferentes temáticas de animales, objetos y lugares.
. Después de un tiempo prudencial para que creen
una o dos rimas con la temática propuesta. Pueden escribirla en un papelote.
CIERRE
. Se pide a los
niños y niñas que presenten las rimas que han creado, se da recomendaciones con respecto a la
pronunciación, entonación y volumen de voz.
. Colocan las
rimas que han creado en un lugar visible del aula.
. Puedes invitar a los estudiantes del III ciclo o los padres para que
lean las rimas que han creado.
. El docente propone realizarles un micrositio
para que el día que vengas su padres ellos lo puedan presentar y explicar lo
aprendido
|
10 minutos
|
|
Cuaderno de
trabajo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario