TEMA 1
La lectura
Es importante formar niños
lectores esto forma indirectamente el espíritu, el carácter y los motiva a la apreciación
crítica de lo que lee.
El tener niños lectores mejora en
ellos la ortografía e incrementa su vocabulario mejorando su capacidad
expresiva en el medio donde se desarrolla.
Los conocimientos previos a la comprensión
lectora son relevantes puesto que si el niño lector tiene más conocimientos previos del tema del texto a
leer; entonces más fácil y rápida será su lectura. Sin embargo, eso no quiere
decir que el niño está impedido de leer alguna lectura sobre la que no tenga
conocimientos previos del tema al contrario podremos usar este poco
conocimiento para motivar a una nueva lectura.
A partir de lo anteriormente dicho
podemos apoyarnos en algunas estrategias para aprovechar los conocimientos
previos como originar una breve discusión del tema a leer atreves de una lluvia
de ideas.
En mis niños de segundo grado
puedo identificar las siguientes microhabilidades:
A. El
sistema de escribir
B. Palabras
y frases:
Reconocer
palabras y frases y recordar su significado con rapidez
Reconocer que
una palabra nueva tiene relación con una ya conocida.
C. Gramática
y sintaxis :
Identificar el
sujeto, el predicado y el resto de las categorías de la oración
D. Texto
y comunicación:
Leer en voz alta
Entender el
mensaje global
Puesto que estamos comenzando con
esta habilidad aún nos falta mucho camino que recorrer
Buscando que nuestra Institución educativa sea una
Institución lectora algunas estamos trabajando: todos los días los docentes de
aula relatan a sus niños una lectura atractiva a su grado leída en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario