martes, 28 de octubre de 2014

PROYECTO EDUCATIVO
“Mis Textos Animados”
1.       Aspectos generales
·       Institución Educativa : Nº 80413 “Corazón de María” – Verdún- Pacasmayo   
·       Nombre del proyecto: “Producimos textos Animados”          
·       Área: Comunicación     
·       Grado y sección: 2º Grado        
·       Docente: Sara Edelmira Pérez Tavera 
2.     Descripción
Los estudiantes de segundo grado presentan dificultades para la producción de textos escritos debido a la insuficiente práctica de lectura dentro del contexto en que se desarrolla y desenvuelve; sumado a esto a la poca manipulación y observación de textos físicos dentro del hogar (biblioteca familiar); en tal sentido en el presente proyecto crearan  textos  a partir de sus vivencias  personales, textos con animación virtual para motivarlos y mantener sus interés por la producción de textos escritos
3.       Objetivos
§  Objetivo general:
Ø  Impulsar  a lectura produciendo  diversos tipos de textos animados con las TIC que partan de su vivencia personal demostrando su creatividad, reflexión y pensamiento crítico en los textos que produce.
§  Objetivos específicos
Ø  Animar a la lectura de diversos tipos de textos para desarrollar el pensamiento crítico reflexivo y creativo en la producción escrita.
Ø  Planificar y usar estrategias de producción escrita

Ø  Familiarizar el uso de las tic en la producción de textos escritos y orales.

Ø  Articular la comprensión y producción de textos así como la comprensión y expresión oral en los textos produce

Ø  Incrementar la interacción social entre los alumnos del aula.

4.       Competencias y capacidades
Dominio
Competencia
Capacidad
Comprensión oral
Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa, interpretación y reflexión
·       Escucha activamente mensajes en distintas situaciones de interacción oral.

Expresión oral
Produce de forma coherente diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontánea o planificada, usando variados recursos expresivos.
·       Organiza su discurso, tanto planificado como espontáneo, según su propósito, auditorio y contexto.
·        Expresa con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oral.

Comprensión de textos
Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
·       Se apropia del sistema de escritura.
·       Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.
·       Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito. Reorganiza la información de diversos tipos de texto.
·       Infiere el significado del texto.
·       Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
Producción de textos
Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
·       Se apropia del sistema de escritura.
·       Planifica la producción de diversos tipos de texto.
·       Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.
·       Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

5.           Participantes y roles
Participantes
Roles
Estudiantes
Estará involucrado en un trabajo de grupo colaborativo, manipularan las XO para la producción de sus textos animados.
Docente
Cumplirá el rol de mediador y facilitador de los procesos pedagógicos de animación a la lectura.
Padres de familia
Apoyará e incentivará en la producción de sus textos animados alentándolos y aprendiendo con ellos el uso de las TIC
Velará por el cuidado de las XO en casa.
Autoridades
Facilitará las XO para llevarlas a sus hogares( Directora)

6.       Requisitos
Conocimientos
-        Adivinanzas
-        Textos Descriptivos

Temas específicos
-        Adivinanzas de animales
-        Su comunidad
Manejo de herramientas informáticas
Uso y manejo de las XO y las PC
 Manejo del software:  etoys
                                    WMMARKET
                                    Jalbum


7.     Materiales
     Pizarra
Papelotes
Cinta Masking tape
Plumones
 Hojas bond A4
 Lapiceros
 Computadora Personal
  Cámara fotográfica
  Grabador de voz
   Micrófono
   Laptop
   Proyector Multimedia

8.       Herramientas informáticas
Instaladores de software
Jalbum:   
Etoys,
WMV
 Enlaces

9.       Actividades

Actividad 1:  Sensibilización y definición del proyecto
Propósito
Descripción
Reconocer lo importante que es saber leer y lo indispensable que es en nuestro vivir.
ü  Leen la lectura “La gran Noticia”
ü  Reflexionan sobre el mensaje del texto
ü  Se les motiva a pensar  sobre este problema y las consecuencias a las que lleva.
ü  Proponen  algunas alternativas de solución
ü  ¿Qué podemos hacer?
ü  ¿Para qué lo haremos?
ü  ¿Qué aprenderemos?
ü  Se sistematiza y se plantea el proyecto
 Realizar textos animados y divertidos que animen a la lectura
ü  Se forman grupos colaborativos (3 integrantes)
Actividad 2 Escribimos adivinanzas usando etoys
Propósito
Descripción
Producen textos lúdicos (adivinanzas) usando etoys
ü  Piensan en un animal que les gustaría para crear una adivinanza.
ü  Dialogan sobre cómo es el animal.
ü  Mencionan el propósito y destinatario de la adivinanza que escribirán.
ü  Elaboran un organizador grafico para señalar las características  del animal
ü  Revisan y corrigen el primer borrador de su adivinanza
ü  Dibujan y escanean los animales a quienes hicieron las adivinanzas.
ü  Las arrastran al libro etoys y dan la animación indicada o experimentada ya por ellos.
ü  Cada grupo realizará su proyecto en etoys.
Actividad 3  Verdún en imágenes
Propósito
Descripción
Describen a su comunidad mediante una galería de fotos usando jalbum.
ü  Realizan un recorrido por su comunidad
ü  Toman fotografías de su comunidad.
ü  En el aula Mencionan las características de su comunidad.
ü  Anotan sus ideas y las ordenan.
ü  Planifican el texto a producir
ü  Mencionan el destinatario, mensaje y propósito del texto que van a escribir.
ü  Escogen las imágenes tomadas en su recorrido
ü  Usando jalbum crean una galería de Fotos que acompañará a su texto descriptivo
Actividad 4   El algarrobo
Propósito
Descripción
Crean un texto informativo a través de un video
ü  Leen sobre  el árbol de la Quina
ü  Dialogan sobre un árbol de nuestra región sobre quien les gustaría investigar
ü  Con apoya de la docente investigan sobre el algarrobo.
ü  Escriben un texto breve con la información organizada (Cuaderno de trabajo MED pág. 180)
ü  Se intercambian entre grupos para aportar o corregir
ü  Escriben una versión final
ü  Este texto es que se escuchará en su video.
Actividad 5  Exponemos nuestros trabajos
Exhiben los diversos tipos de textos creados con el uso de las TIC
ü  Hacemos uso de la laptop y el proyector multimedia para presentan en el auditorio los diversos tipos elaborados.
ü  Motivamos a las otras secciones a producir textos animados

10.            Cronograma
Actividad
Responsable
Días

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1.     Sensibilización y definición del proyecto
Docente, PP.FF.
estudiantes













2.     Escribimos adivinanzas usando etoys
Docente, PP.FF.
estudiantes













3.     Verdún en imágenes
Docente, PP.FF.
estudiantes













4.     El algarrobo
Docente, PP.FF.
estudiantes













5.     Exponemos nuestros textos
Director, Docente, PP.FF.
estudiantes
Autoridades.












6.     Evaluación













7.      Informe final
Director, Docente, PP.FF.
estudiantes
Autoridades.













11.            Evaluación :
De los estudiantes

Antes
. Organización de grupos colaborativos
. Reconocimiento de diferentes  tipos de textos por su estructura
. Participa activamente en la planificación del proyecto.
Durante
. Es ordenado y colaborador en su grupo.
. Presenta estrategias para la elaboración de sus productos.
. Realiza adecuadamente el uso de las TICs.
Finalizar
. Produce con autonomía y claridad un texto.
. Le es familiar  el uso de las TIC en la producción de un texto
. Muestra interés por leer y producir textos animados.



Del proyecto
-         Logros alcanzados (actividades y producción)
-        El cumplimiento de los horarios establecidos.
-        Inconvenientes presentados durante el desarrollo del proyecto
-        La participación conjunta de todos los responsables del proyecto.
12.        Esquema síntesis del proyecto


Secuencia
Tiempo
Materiales
Recursos tecnológicos
Objetivos
Indicadores de evaluación







Procedimientos previos
Planificación
1 día
Papelotes
Papelotes
Laptop portátil XO
Ø Impulsar  a lectura produciendo  diversos tipos de textos animados con las TIC que partan de su vivencia personal demostrando su creatividad, reflexión y pensamiento crítico en los textos que produce.
Participación activa  en la planificación del proyecto.
Actividades de motivación
Leen textos
Recorren la comunidad.
5 días
Ficha de trabajo
Colores

Cámara fotográfica
Presentación
Elaboración de papelotes
4 días
Papelote
Plumones
Recortes de imágenes.
Laptop XO
Computadora
Planificación y uso de  recursos textuales en la producción de textos.
Uso adecuado de recursos textuales en la producción de textos
Implementación
Uso de herramientas TICS
5 días
Papelotes plumones
lápiz
Laptop XO
Computadora Multimedia.
Softwares y páginas Web: etoys, Jalbum, WMM
Se familiariza y trabaja con las TIC
. Señala e identifica los comandos básicos del programa a usar.
Usa con autonomía las herramientas necesarias del software a usar.
Evaluación
Presentación de  productos
1 día
Fichas de observación
Escala valorativa
Lista de cotejos.

Laptop XO
Equipo multimedia
computadoras
Produce textos animados.
-    Sigue una estrategia
-   Se ciñe a una estructura.
-   Diferencia tipo de texto
Conclusión
Reflexión y compromiso
1 día
Memoria USB.
Archivo
Laptop XO
Computadora Proyector multimedia

Motivar a la producción de textos animados.
Expone la secuencia en la producción de textos usando herramientas TICS.